La investigación en enfermería, un tema de constante reflexión
Main Article Content
Abstract
La investigación, función esencial de la enfermería, permite generar conocimientos para la innovación y actualización del cuidado, así como sustentar la toma de decisiones para la práctica de enfermería a través de las evidencias científicas, dándoles mayor certeza al momento de brindar el mejor cuidado
Downloads
Article Details

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Todos los documentos -salvo que se indique lo contrario- se publican bajo Licencia de Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Los autores conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación, con el trabajo registrado con la Licencia de Creative Commons. Usted puede:
a. Compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.
b. Adaptar, remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguiente términos:
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
References
Castro M, Simian D. La enfermería y la investigación. Rev. méd. Clín. Las Condes. 2018; 29:301-10. https://doi.org/10.1016/J.RMCLC.2018.04.007.
Ramírez-Sánchez SC, Pérez-Solís OM, Lozano-Rangel O, Ramírez-Sánchez SC, Pérez-Solís OM, Lozano-Rangel O. Perspectiva de la Investigación en Enfermería: El caso México. Enero de 2019; 13:13.
Naranjo-Hernández Y, Álvarez-Rodríguez R, Mirabal-Requena JC, Álvarez-Escobar B, Naranjo-Hernández Y, Álvarez-Rodríguez R, et al. Florence Nightingale, la primera enfermera investigadora. Arch. méd. Camagüey. 2020; 24.
Cedeño NJV. Perspectivas y tendencias actuales de la investigación en enfermería. Enferm. investig. 2018; 3:113-4. https://doi.org/10.29033/ei.v3n3.2018.01.
Gortner, S. R., & Nahm, H. An overview of jp nursing research in the United States. 1977. Nurs Res. https://doi.org/10.1097/00006199-197701000-00005
Álvarez CV, Pico Merchán ME, Olarte CA, Castellanos F, Salazar Maya ÁM. Tendencias y agenda de prioridades de investigación en unidades académicas de Educación Superior de Enfermería en Colombia. Cienc enferm. 2014; 20:11-20. https://doi.org/10.4067/S0717-95532014000300002.
Alberto L. Formación para la ciencia: una reflexión sobre los desafíos de la investigación en enfermería en la región de Latinoamérica. Rev Cuid. 2014; 5(2):713-6. https://doi.org/10.15649/cuidarte.v5i2.128.
Cerón Mackay MC, Cerón Mackay MC. Desafíos para el desarrollo y fortalecimiento de la investigación en enfermería. Cienc enferm. 2016; 22:7-9. https://doi.org/10.4067/S0717-95532016000300007
Vallejos MFC. Investigación en enfermería: una realidad con abundantes aciertos. ACC CIETNA: Rev Esc Enferm. 2022; 9:1-4. https://doi.org/10.35383/CIETNA.V9I1.750.
Pereira EG, da Silva Felix AM, Izumi Nichiata LY, Maria Clara P. What is the Nursing Research Agenda for the COVID-19 Pandemic? Rev Esc Enferm. 2020; 54:1-3. https://doi.org/10.1590/S1980-220X2020PV0103661.
Restrepo Marín DM. La investigación en enfermería: un constante reto para la disciplina. CES Enf [Internet]. 28 de enero de 2022; 2(2):1-4. Disponible en: https://revistas.ces.edu.co/index.php/enfermeria/article/view/6545