Revisión para el manejo del frenillo Labial

Contenido principal del artículo

Britto Ebert Falcón Guerrero

Resumen

INTRODUCCIÓN: Los frenillos son pliegues delgados con fibras musculares cerradas que unen la mucosa de los labios al periostio alveolar subyacente, y se les considera comúnmente como factor etiológico del diastema de la línea media y el retraso del desarrollo del maxilar superior; Así mismo es causante de problemas periodontales, ortodónticos y estéticos. OBJETIVO: Actualizar a los profesionales acerca de los antecedentes sobre el frenillo labial, que proporcionara una evidencia adecuada sobre la etiología, diagnóstico y alternativas de tratamiento. MÉTODOS: Se realizó un estudio de revisión bibliográfica sobre el frenillo labial, en la que se incluyeron artículos de impacto en internet que tratan el tema (en: Google académico, Scielo, Scopus y PubMed). Los términos utilizados fueron: “Frenectomy”, “Labial Frenum”, “FrenumAberrant”, y su contraparte en español. Los artículos encontrados fueron tamizados y se ciñó solo a 28 artículos que trataban esta temática de manera más integral. RESULTADOS: Redacción de una revisión actualizada para establecer los conceptos sobre el diagnóstico y manejo adecuado del frenillo labial. CONCLUSIONES: Sobre la base de la evidencia científica se puede afirmar que es necesario tener siempre presente todos los antecedentes para poder realizar un correcto manejo del frenillo labial aberrante.

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##

Detalles del artículo

Sección

Artículo original

Cómo citar

Revisión para el manejo del frenillo Labial. (2019). Revista Médica Basadrina, 10(2), 52-57. https://doi.org/10.33326/26176068.2016.2.606

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.